top of page

TWILLTAPE

Public·13 members

Geometria Descriptiva Jorge Nakamura Descargar


Geometría Descriptiva: un libro imprescindible de Jorge Nakamura




Si estás buscando un libro de geometría descriptiva que te enseñe los conceptos, las técnicas y los ejercicios de esta disciplina, no puedes dejar de leer el libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura. Este libro es una obra de referencia para estudiantes y profesionales de ingeniería, arquitectura, diseño y topografía, que quieren aprender a representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional.




geometria descriptiva jorge nakamura descargar


Download: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Fgohhs.com%2F2tT8A1&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw3UZMxJFPiFIa6jcgAIfntf



Qué es la geometría descriptiva y para qué sirve?




La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional. Por tanto, mediante una lectura adecuada posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones de modo que se garantiza la reversibilidad del proceso. En la geometría descriptiva, toda disciplina que requiera representación de elementos en superficies planas (papel) puede encontrar una gran aliada. Por ello a esta área del conocimiento se le incluye en todos los planes de estudios de ingeniería, arquitectura, diseño, topografía, entre otros.


La geometría descriptiva tiene múltiples aplicaciones prácticas, como el diseño de planos, mapas, croquis, perspectivas, proyectos arquitectónicos, estructurales, mecánicos, eléctricos, hidráulicos, etc. También se utiliza para el cálculo de distancias, ángulos, áreas, volúmenes, intersecciones, tangencias, giros, desarrollos y otros problemas geométricos.


Qué encontrarás en el libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura?




El libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura es un texto completo y didáctico que abarca los temas fundamentales de esta materia. El autor explica con claridad y rigor los conceptos teóricos y los ilustra con numerosos ejemplos y ejercicios resueltos paso a paso. Además, el libro incluye una gran variedad de problemas propuestos para que el lector pueda practicar y evaluar sus conocimientos.


El libro está dividido en 14 capítulos que abordan los siguientes temas:


  • Proyecciones: se estudian los sistemas de proyección ortogonal y oblicua, así como las proyecciones axonométricas (isométrica, dimétrica y trimétrica).



  • La recta: se analizan las características y propiedades de la recta en el espacio y su representación en el plano.



  • El plano: se definen los elementos y las ecuaciones del plano en el espacio y su representación en el plano.



  • Rectas y planos: se estudian las posiciones relativas de rectas y planos en el espacio y sus intersecciones.



  • Paralelismo y perpendicularidad: se establecen las condiciones de paralelismo y perpendicularidad entre rectas y planos en el espacio.



  • Intersecciones: se resuelven problemas de intersección entre rectas y planos con poliedros y superficies.



  • Distancias: se calculan las distancias entre puntos, rectas y planos en el espacio.



  • Ángulos: se miden los ángulos entre rectas y planos en el espacio.



  • Giros: se aplican las transformaciones geométricas de giro a puntos, rectas y planos en el espacio.



  • Intersección de rectas con poliedros y superficies: se determinan los puntos de intersección entre rectas con poliedros regulares e irregulares y con superficies cilíndricas, cónicas y esféricas.



  • Planos tangentes a superficies: se hallan los planos tangentes a superficies cilíndricas, cónicas y esféricas.



  • Intersección de planos con poliedros y superficies: se obtienen las curvas de intersección entre planos con poliedros regulares e irregulares y con superficies cilíndricas, cónicas y esféricas.



  • Intersección de sólidos: se resuelven problemas de intersección entre sólidos geométricos como prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas.



  • Desarrollos: se obtienen los desarrollos planos de poliedros regulares e irregulares y de superficies cilíndricas, cónicas y esféricas.



Cómo descargar el libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura?




Si quieres descargar el libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura, puedes hacerlo desde alguno de los siguientes enlaces:


  • Geometría Descriptiva - Jorge Nakamura PDF: este enlace te permite acceder al libro en formato PDF desde la plataforma Scribd. Para descargarlo necesitas tener una cuenta gratuita o una suscripción premium.



  • Geometría Descriptiva - Jorge Nakamura Muroy - La Librería del Ingeniero: este enlace te permite descargar el libro en formato PDF desde la página web La Librería del Ingeniero. Para descargarlo necesitas introducir la contraseña www.libreriaingeniero.com.



  • Geometría Descriptiva Jorge Nakamura Muroy Libro PDF: este enlace te permite descargar el libro en formato PDF desde la página web Civilarq. Para descargarlo necesitas hacer clic en el botón Descargar Libro o usar alguno de los enlaces alternativos.



Conclusión




La geometría descriptiva es una disciplina fundamental para el estudio y la práctica profesional de la ingeniería, la arquitectura, el diseño y la topografía. El libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura es un excelente recurso para aprender esta materia con claridad, rigor y ejercicios. Si quieres descargar este libro en formato PDF puedes usar alguno de los enlaces que te hemos proporcionado. Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante. Si te ha gustado compártelo con tus amigos o déjanos un comentario.


Quién es Jorge Nakamura y por qué es un experto en geometría descriptiva?




Jorge Nakamura es un ingeniero civil y profesor universitario peruano, especializado en geometría descriptiva y dibujo técnico. Es autor de varios libros y artículos sobre estas materias, así como de software educativo y aplicaciones informáticas. Su libro de Geometría Descriptiva es uno de los más reconocidos y utilizados en el ámbito académico y profesional de la ingeniería y la arquitectura.


Jorge Nakamura tiene una amplia experiencia docente e investigadora en el campo de la geometría descriptiva. Ha sido profesor de esta asignatura en diversas universidades e institutos de Perú, así como en otros países de América Latina y Europa. Ha participado en numerosos congresos, seminarios y cursos sobre geometría descriptiva y dibujo técnico, tanto como ponente como organizador. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor educativa e innovadora en esta disciplina.


Qué ventajas tiene leer el libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura?




Leer el libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura tiene muchas ventajas para los estudiantes y profesionales que quieren aprender o mejorar sus conocimientos sobre esta materia. Algunas de estas ventajas son:


  • Es un libro completo y actualizado que aborda todos los temas esenciales de la geometría descriptiva con rigor y claridad.



  • Es un libro didáctico y práctico que incluye numerosos ejemplos y ejercicios resueltos paso a paso, así como problemas propuestos para que el lector pueda comprobar su aprendizaje.



  • Es un libro accesible y fácil de leer que explica los conceptos teóricos con un lenguaje sencillo y comprensible, sin perder el rigor matemático.



  • Es un libro ilustrado y atractivo que utiliza gráficos, diagramas, tablas y fotografías para facilitar la comprensión y el interés del lector.



  • Es un libro adaptable y versátil que se puede usar tanto como texto de estudio como de consulta o referencia para resolver dudas o problemas relacionados con la geometría descriptiva.



Cómo leer el libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura?




Para leer el libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura, se recomienda seguir los siguientes pasos:


  • Descargar el libro en formato PDF desde alguno de los enlaces que te hemos proporcionado anteriormente.



  • Abrir el libro con un lector de PDF compatible con tu dispositivo (ordenador, tablet, smartphone, etc.).



  • Leer el índice del libro para tener una visión general de los contenidos y los capítulos que lo componen.



  • Elegir el capítulo o el tema que te interese leer o repasar según tus necesidades o preferencias.



  • Leer atentamente el texto del capítulo, prestando atención a las definiciones, las fórmulas, los teoremas y las propiedades que se explican.



  • Observar las ilustraciones, los gráficos, los diagramas y las tablas que acompañan al texto para entender mejor los conceptos y las técnicas que se presentan.



  • Seguir los ejemplos y los ejercicios resueltos que se muestran en el capítulo, tratando de comprender los pasos que se siguen para resolverlos.



  • Hacer los problemas propuestos que se plantean al final del capítulo, tratando de resolverlos por tu cuenta o con ayuda del texto si lo necesitas.



  • Comprobar tus resultados con las soluciones que se ofrecen al final del libro o con otras fuentes de información si lo prefieres.



  • Repetir este proceso con los demás capítulos o temas que quieras leer o repasar hasta completar el libro o alcanzar tus objetivos de aprendizaje.



Conclusión




La geometría descriptiva es una disciplina fundamental para el estudio y la práctica profesional de la ingeniería, la arquitectura, el diseño y la topografía. El libro de Geometría Descriptiva de Jorge Nakamura es un excelente recurso para aprender esta materia con claridad, rigor y ejercicios. Si quieres descargar este libro en formato PDF puedes usar alguno de los enlaces que te hemos proporcionado. Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante. Si te ha gustado compártelo con tus amigos o déjanos un comentario. 6c859133af


About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...
bottom of page